ESI Quality since 1975

Empresa

ESI, sociedad que trabaja en el sector de los productos fitoterapéuticos, nutracéuticos, dietéticos y de los complementos alimenticios, fue fundada en 1975 por el actual Presidente, Antonio María Galleano. En un comienzo, la marca ESI identificaba una línea de formulaciones patentadas importadas de Suiza. Poco después se tomó la decisión de pasar al campo de la producción, creando nuevas formulaciones en línea con las tendencias científicas y las necesidades del mercado. La empresa inicialmente operaba en Génova. En 1992, con el fin de hacer uso de espacios productivos más amplios, se trasladó a Albissola Marina, en las proximidades de Savona. Actualmente, el establecimiento se ubica en un superficie de unos 19.000 m2, 10.000 de ellos cubiertos, con una parte reservada a la producción y otra a zona administrativa y comercial, con un total de más de 100 empleados.

Las plantas de producción de la empresa responden a los niveles cualitativos más altos del mercado.

MISIÓN

La misión de ESI srl es contribuir al bienestar del individuo con productos de elevado estándar cualitativo.

OBJETIVO

El objetivo es llegar a ser la empresa de referencia en el campo de la Fitoterapia y de los complementos dietéticos y competir eficazmente, en el campo de la salud, con los más destacados fabricantes en los más importantes mercados mundiales.

 

POLÍTICA Y OBJETIVOS DE CALIDAD

La Dirección de ESI srl ha definido las siguientes directrices para su política de calidad:

  • • proporcionar un producto / servicio que cumpla con los requisitos y necesidades del cliente.
  • • asegurarse de que todo el personal opere de acuerdo con los procedimientos previstos por el sistema
  • • prestar mucha atención a la seguridad higiénica del producto
  • • prestar mucha atención a la seguridad, la motivación y la eficiencia del personal.

Los objetivos estratégicos generales bajo esta política son los siguientes:

  • • alcanzar el objetivo principal de la satisfacción del cliente
  • • consolidar su propia imagen en el mercado
  • • incrementar la difusión de sus productos

La Dirección define la política y los objetivos de calidad en un documento especial adjunto al Informe de Revisión de la Dirección, que reafirma el compromiso de la Dirección para cumplir con los requisitos y la mejora continua de la efectividad del sistema de gestión de calidad.

La Dirección también tiene la intención de perseguir una política de seguridad higiénica de los productos. Para ello, ha puesto en marcha un plan de autocontrol para la prevención de riesgos de higiene, que representa los medios a través de los cuales la empresa implementa esta política, cumpliendo con las disposiciones legales sobre la seguridad y la calidad higiénica de los alimentos.

La Dirección se compromete a garantizar que el plan de HACCP se aplique y documente estrictamente. Todas las funciones empresariales y los empleados involucrados en diversas actividades de mantenimiento e garantía de higiene deben cumplir con los requisitos del plan HACCP.

La Dirección define y asigna objetivos apropiados al personal, especificando para cada uno de ellos el indicador y el resultado esperado.

Estos objetivos deben ser consistentes con la política de calidad e incluir aquellos que cumplan con los requisitos de los productos.

Los objetivos también deben ser mensurables y su logro debe estar sujeto a un monitoreo que se registrará.

Al revisar el sistema, la Dirección deberá evaluar los objetivos establecidos y el grado de logro. También tendrá que verificar que la política de calidad siempre sea apta para la Organización y sea consistente con sus objetivos.